Canciones propias de mercedes sosa biography

  • Mercedes Sosa (1935-2009) was one of the greatest Latin American folk music singers.
  • Nana Luna canta con una voz cálida, intensa, como de tequila y de mariposas.
  • Ayer se cumplieron 89 años desde el nacimiento de Mercedes Sosa.
  • Mujeres en la música

    Mujeres en la música es un término que engloba a las mujeres que se desempeñan en el ámbito del arte de la música, ya sea como compositoras, cantautoras, intérpretes instrumentales, cantantes, directoras, académicas musicales, educadoras musicales, críticas musicales, periodistas musicales, y todas las otras profesiones relacionadas con el mundo de la música. También engloba los movimientos musicales (como la música de las mujeres, que es música escrita e interpretada por mujeres y para mujeres), eventos y géneros performativos relacionados con las mujeres y las problemáticas a las que se enfrentan, además de su papel en las artes musicales a través de la historia humana.

    En la década de 2010, las mujeres ocupaban una proporción considerable entre los cantantes de música popular y música clásica a nivel mundial, así como una significativa participación como compositoras y cantautoras, que sigue en aumento. Sin embargo, hay pocas mujeres productora

    1. Don't want to see ads? Upgrade Now

    2. Purpuritay

      519 listeners

      We don't have a wiki here yet...

    3. Don't want to see ads? Upgrade Now

    4. Pro Christ

      135 listeners

      We don't have a wiki here yet...

    5. Axel Weber

      21 listeners

      We don't have a wiki here yet...

    6. Nana Luna

      70 listeners

      We don't have a wiki here yet...

    7. Maria Prean

      18 listeners

      We don't have a wiki here yet...

  • canciones propias de mercedes sosa biography
  • Ambiente provinciano y subjetividades disidentes

    Agradezco a Oscar Chamosa y Diego Cheín por sus comentarios a este artículo

    1El 21 de diciembre de 1919, pocos años después de la celebración el primer Centenario de la Independencia, cuando la ciudad de San Miguel de Tucumán —al norte de la República Argentina— era todavía una aldea, nacía, a dos cuadras de la plaza central, Leda Valladares. Hija del poeta y escribano Fermín Valladares y de la santiagueña Aurora Frías, con el tiempo se convertiría en escritora, cantante e investigadora musical, llegando a ocupar un lugar destacado tanto a nivel local como nacional e internacional.

    2El objetivo de este análisis es mostrar que el itinerario artístico-intelectual que desarrolla a lo largo de su extensa vida (fallece el 13 de julio de 2012) encuentra su basamento en el ambiente cultural que vivió en Tucumán en los años de su formación. Para ello se indaga en la educación formal que recibió en su juventud y en su afición por el canto